domingo, 26 de febrero de 2017

En los nuímeros reales se pueden realizar operaciones con números naturales, enteros, racionales e irrracionales.

ahora veremos como se realizan las operaciones como la suma, resta, multiplicación y división de números racionales (fracciones), 

SUMA Y RESTA
Las fracciones se clasifican en homogéneas (igual denominador) y hetereogéneas (diferente denominador). Veamos como se suman las homogéneas.

Con el mismo denominador. Se suman o se restan los numeradores y se mantiene el denominador.

Observa el video como ejemplo:




Con distinto denominador. En primer lugar se reducen los denominadores a común denominador, y se suman o se restan los numeradores de las fracciones equivalentes obtenidas.


Las fracciones también se pueden sumar o restar, realizando los productos en cruz, dividido entre el producto de los denominadores.  Observa el siguiente video:
Ejemplos:

Ahora veamos las operaciones multiplicaciones y divisiones con fraccionarios.

MULTIPLICACION  DE FRACCIONES

Para multiplicar fracciones se multiplican los numeradores entre si y los denominadores entre si. No importa si los denominadores son iguales o diferentes. Observa los siguientes ejemplos :












DIVISION DE FRACCIONES

Método 1. Multiplicar el cruz

Este método consiste en multiplicar el numerador de la primera fracción por el denominador de la segunda fracción y el resultado colocarlo en el numerador de la fracción final. Por otro lado, tenemos que multiplicar el denominador de la primera fracción por el numerador de la segunda fracción y el resultado lo escribimos en el denominador de la fracción final.
Se llama método de la cruz por el siguiente esquema:
división de fracciones 1
En amarillo: Se multiplica el numerador de la primera por el denominador de la segunda. El resultado se escribe en el numerador.
En verde: Se multiplica el denominador de la primera por el numerador de la segunda. El resultado de escribe en el denominador.
división de fracciones 2

Método 2: Invertir y multiplicar

Este método consiste en invertir la SEGUNDA FRACCIÓN, es decir, cambiar el denominador por el numerador y cambiar el numerador por el denominador. Después, se multiplican las dos fracciones.
Recuerda que para multiplicar fracciones se hace en línea: Numerador por numerador y denominador por denominador.
división de fracciones 3
 Siguiendo con el ejemplo anterior, tenemos que invertir la segunda fracción, por lo tanto  cambiamos el 7 por el 5 y el 5 por el 7. Ahora cambiamos la división por una multiplicación.
Para multiplicar las dos fracciones tenemos que multiplicar el línea: numerador por numerador y denominador por denominador.
División de fracciones 4
 Como ves hemos obtenido el mismo resultado por lo dos métodos. ¿Cuál vas a utilizar tú?
observa el siguiente  video para que refuerces el concepto.


No hay comentarios: