FUNCIONES
INTRODUCCIONLas funciones matemáticas, en términos simples, corresponden al proceso lógico común que
se expresa como “depende de”. Este procesológico se aplica a todo lo que tiene relación a un resultado o efecto sea este medible o noLas funciones matemáticas pueden referirse a situaciones cotidianas:
en forma cuantitativa.
Ejempo1.
el agua que consumimos, a cada metro cúbico consumido le corresponde un valor
determinado.
Ejemplo2. La sombra proyectada por un edificio que depende de lala estatura de un niño que depende de su edad.Ejemplo 3. el costo de una llamada telefónica que depende de su duración;
Ejemplo 4. el costo de enviar una encomienda que depende de su peso;Los números de la derecha son los cuadrados de los de la izquierda.A modo de ejemplo, ¿cuál sería la regla que relaciona los números de la derecha con los de la izquierda en la siguiente lista?: 1 --------> 1 2 --------> 4 3 --------> 9 4 --------> 16x -------> x2.La regla es entonces "elevar al cuadrado":Para referirse a esta regla podemos usar un nombre, que por lo generales la letra f (de función). f es la regla "elevar al cuadrado el número".Usualmente se emplean dos notaciones:x --------> x2 ó f(x) = x2 .Así, f(3) significa aplicar la regla f a 3. Al hacerlo resulta 32 = 9.Entonces f(3) = 9. De igual modo f(2) = 4, f(4) = 16 f(a) = a2, etc.definición formal:Una función f es una regla que asigna a cada elemento x de un conjunto X exactamente un elemento, llamado f(x) de un conjunto Y. Otra definición equivalente es: sean X e Y dos conjuntos. Una función de X en Yen X.
No hay comentarios:
Publicar un comentario